SERUMS Grados de dificultad

Grados de Dificultad

Simulador de Grados de Dificultad SERUMS

Resultado

Prepárate al 100% para el Examen Nacional de Obstetricia - enaobs

Preguntas y Respuestas sobre HTA

Juego de Preguntas y Respuestas sobre HTA

1. Fórmula de la PA:

PA = GC x RVP
GC = VS x FC

2. Definición de Gasto cardiaco:

3. PA en HTA (consulta):

≥ 140 y/o 90
≥ 130 y/o 80

4. HTA grado III:

≥ 180/110
≥ 160/100

5. HTA más frecuente:

Primaria
Secundaria

Explicación de la Respuesta

Our clients say

"Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo"
Hilary Leigh
Developer
"Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo"
Hall Read
Designer
"Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo"
Quintin Angus
Designer
"Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo"
Jillie Tempest
Developer
Guía Interactiva SERUMS con IA y Mapas Mentales ✨

Domina la Administración de Servicios de Salud con IA

Una guía interactiva para tu preparación al examen SERUMS, ahora potenciada con inteligencia artificial para una práctica ilimitada y mapas mentales dinámicos.

🧠Generador de Mapas Mentales con IA

Introduce un tema de la administración en salud y la IA creará un mapa mental para ayudarte a organizar y visualizar los conceptos clave. Ideal para desglosar temas complejos.

I. Gestión de Recursos Humanos en Salud

La gestión de Recursos Humanos (RHUS) es el componente más crítico de la administración sanitaria. El personal de salud es el activo principal que traduce políticas e insumos en servicios tangibles. Esta sección explora el marco legal, los subsistemas de gestión y los conceptos clave evaluados en el examen.

Conceptos Clave: Cultura vs. Clima

Cultura Organizacional

La forma característica de pensar y hacer las cosas. Se basa en principios, valores, creencias y normas profundas y permanentes. Es el "ADN" de la entidad.

Clima Organizacional

La percepción temporal y superficial que los empleados tienen de su ambiente de trabajo. Influenciado por el liderazgo, la comunicación y el estrés.

El Proceso Administrativo

1. Planificación 2. Organización 3. Dirección 4. Control

Subsistemas de Gestión de RRHH (Ley SERVIR)

Preguntas de Examen (RRHH)

¿Qué se define como la forma característica de pensar y hacer las cosas en una entidad?

Respuesta: Cultura Organizacional.

Justificación: La cultura se refiere a los elementos profundos y estables como valores y creencias, mientras que el clima es la percepción temporal del ambiente de trabajo.

Práctica con IA

Pon a prueba tus conocimientos generando nuevas preguntas de examen con inteligencia artificial.

II. Gestión Logística (SISMED)

La gestión logística asegura la disponibilidad de medicamentos e insumos, siendo vital para la atención clínica. En Perú, se organiza a través del Sistema Integrado de Suministro (SISMED), una estrategia de salud pública para mejorar el acceso a productos farmacéuticos de calidad.

El Ciclo del SISMED

Haz clic en cada paso para ver su descripción.

📥

Selección

📅

Programación

🛒

Adquisición

📦

Almacenamiento

🚚

Distribución

💊

Uso

Selecciona un paso del ciclo para ver los detalles.

Práctica con IA

Pon a prueba tus conocimientos generando nuevas preguntas de examen con inteligencia artificial.

III. Gestión del Mantenimiento

Una gestión de mantenimiento eficaz asegura que la infraestructura y el equipamiento sean seguros y funcionales, garantizando la continuidad y calidad de la atención. El D.L. N° 1155 declara esta actividad de interés público, reforzando su importancia estratégica.

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Preventivo

Acciones planificadas a intervalos fijos para reducir la probabilidad de falla. (Ej: calibración anual).

Mantenimiento Correctivo

Acciones no planificadas que se realizan después de una falla para restaurar la operatividad. Es reactivo.

Mantenimiento Predictivo

Usa herramientas de diagnóstico para predecir fallas y programar el mantenimiento justo a tiempo. Es proactivo.

Práctica con IA

Pon a prueba tus conocimientos generando nuevas preguntas de examen con inteligencia artificial.

IV. Coordinación Intersectorial y Alianzas

La salud de una población depende de múltiples factores que van más allá del sector salud (educación, saneamiento, etc.). La intersectorialidad es la intervención coordinada entre diferentes sectores para abordar estos determinantes sociales de la salud y es una competencia clave para el profesional SERUMS.

Análisis FODA Aplicado

El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica fundamental para evaluar el entorno de un establecimiento de salud.

Factores Internos (Controlables)

Fortalezas: Atributos positivos internos. (Ej: Personal capacitado, buen equipamiento).

Debilidades: Atributos negativos internos. (Ej: Infraestructura deficiente, falta de personal).

Factores Externos (No Controlables)

Oportunidades: Factores positivos del entorno. (Ej: Apoyo del gobierno local, comunidad organizada).

Amenazas: Factores negativos del entorno. (Ej: Acceso geográfico difícil, problemas sociales).

Práctica con IA

Pon a prueba tus conocimientos generando nuevas preguntas de examen con inteligencia artificial.

Analizador de Escenarios FODA

Describe una situación o un problema en un establecimiento de salud y la IA generará un análisis FODA para ayudarte a planificar.

© 2024 Guía Interactiva SERUMS. Herramienta de estudio para futuros profesionales de la salud del Perú.

¿Necesitas Ayuda? Chatea a través del WhatsApp